CRITERIOS ESPECÍFICOS POR CATEGORÍA PARA LOS RECONOCIMIENTOS AMIPCI 2016
RETAIL
Innovación tecnológica en materia de e-commerce.
Iniciativas que aporten al crecimiento de e-commerce en México (soluciones de entrega, métodos de pago, promociones).
Políticas de Garantía.
Innovación/diferenciador.
Usabilidad y navegación del sitio.
ENTRETENIMIENTO
Contenido relevante para el usuario con una oferta concreta y atractiva (Música, Video, Juegos, etc.)
Tráfico/Usuarios activos en el sitio.
Comercialización del servicio, ya sea publicitario o comercialización pura (ecommerce).
Usabilidad y navegación del sitio.
Valor agregado de los productos y/o servicios hacia el consumidor.
Innovación de servicios y/o productos.
TECNOLOGÍA
Navegación y desplazamiento por los contenidos: Formas que agilizan y determinan nuevos patrones de desplazamiento ya sea de forma vertical u horizontal permitiendo la comprensión intuitiva del uso de la información.
Adaptabilidad de modelos mentales a soluciones de interacción: Uso de soluciones reales como interfaces de equipos de sonido, dispositivos de uso diario, trasladados a necesidades en plataformas digitales.
Acoplamiento y uso de API's para redes sociales, y de geolocalización: Usos de Facebook, LinkedIn, Twitter, Google Maps, para establecer un mejor nivel de interacción, que permita mayor involucramiento; para la localización de sitios físicos, mezclados con la posibilidad de viralizar el contenido y enriquecerlo.
Adaptabilidad y flexibilidad para dispositivos móviles: Uso de lenguajes de 3era generación, que permitan estandarizar la experiencia y el acoplamiento a menores resoluciones e interacciones táctiles.
Softlogin y recordación de preferencias de usuarios recurrentes: Implementación y uso de tecnologías como uso de cookies, y API's que permitan generar contenido cada vez más enfocado a tipos o perfiles de usuarios sin necesidad de generar un registro, o generar conocimiento previo del consumidor.
Uso de filtros para sitios con alto volumen de contenidos como católogos: Filtros o herramientas novedosas que acerquen el contenido en gran volumen y bajo demanda, a un menor número de clics y con base en usos más acoplados a la necesidad real del consumidor.
Uso y acoplamiento de tecnologías de GL o ilustración de gráficos 3D: Integración de recursos en 3D bajo plataformas estándares que permitan el uso dinámico y la carga rápida, mejorando el involucramiento, sin sacrificar la experiencia.
Interacción y uso de recursos de video bajo demanda: Acoplamiento y uso de video para enriquecer la historia y experiencia sin demeritar la carga y el uso del sitio.
Creación y desarrollo de comunidades a través de interacción básica: A través de acciones claras y simples permite al usuario estar creando y compartiendo su contenido en el sitio, generando interacción con otros usuarios.
Diferenciador.
GOBIERNO
Criterios Específicos
Esquema de Interoperabilidad.- que los documentos (formatos, información, etc.) puedan tener acceso a través de cualquier tecnología.
Transacción en línea (que se puedan pagar los trámites de gobierno directamente en la propia página).
Interacción (que existan líneas de contacto entre la entidad y el ciudadano, chat, redes sociales etc.).
Participación (que exista y sean atendidos los buzones de opinión, redes sociales u otra forma de interacción con el ciudadano).
Se apega o alinea a la normatividad y estándares gubernamentales aplicables.
Beneficio para el ciudadano.
Criterios Generales
Presentación (diseño).
Navegación del portal (rópida).
Capacidad de bósqueda.
Categorización clara de información.
Contacto con usuarios / Interacción (buzón, atención en línea, envío de material).
Contenidos claros.
Transparencia y acceso a la información.
Seguridad.
Innovación o bien originalidad.
Aplicaciones para interactuar con el ciudadano.
Servicios online.
Protección de datos personales.
SERVICIOS FINANCIEROS
Cantidad y calidad de servicios o productos ofrecidos en la página web o móvil.
Desarrollo o facilidad de contratación en línea.
Ayuda al cliente (comprensión, entendimiento de los servicios y productos ofrecidos).
Atención al cliente (canales y contenidos de apoyo a clientes).
Diseño multiplataforma y multidispositivo enfocados al sitio web.
Valor adicional a través de dispositivos móviles.
Diferenciador.
NOTICIAS
Calidad de contenidos.
Contextualización/personalización de contenidos.
Comunidad y Redes Sociales.
Usabilidad, Tecnología y Diseño del sitio Web. Facilidad para encontrar información, atractivo visual, variedad y organización de la información.
Formas de entrega. Diversidad de formas de entrega (portal, newsletter, redes sociales, aplicación móvil, SMS, etc.).
Diversidad de fuentes. Equilibrio entre información propia y de fuentes externas. Enlaces a fuentes originales de información, documentos, etc.
Contenido Editorial. Variedad y pluralidad de su página editorial (opiniones firmadas).
Diversidad de contenido: Manejo de géneros periodísticos, material gráfico, infografías, foto y video.
Participación de lectores. Existencia, promoción y atención de las opiniones de los lectores.
SERVICIOS PROFESIONALES Home
El dominio es el adecuado, refleja la naturaleza del sitio.
Las categorías de los servicios son claramente visibles.
La propuesta/servicio de valor es clara.
Accesibilidad
Tiempo de Carga del Sitio.
Contraste adecuado texto-fondo.
Uso de Flash mínimo.
Home priorizado de acuerdo a la oferta de servicios.
Página 404 Personalizada.
Acceso sencillo a la información de ayuda.
Acceso sencillo a la información de contacto.
Navegación
Menú principal fácil de identificar.
Secciones claras y concisas.
Logotipo ligado al home del portal.
Búsqueda de fácil acceso (buscador).
Navegación cómoda (breadcrumb).
Contenido
Los usuarios entienden la propuesta de valor.
Encabezados claros y concisos.
Énfasis en los textos con moderación (negritas).
URL amigables (friendly URL).
Páginas claramente identificadas con título descriptivo (favoritos).
Las palabras, frases y conceptos utilizados son familiares para el usuario tópico.
La oferta de los servicios es clara y directa.
La oferta de servicios es amplia.
Identidad
Es claro el Giro de la empresa y el logotipo está ubicado en un lugar adecuado.
Consistencia en la identidad gráfica en los enlaces a secciones externas.
Iconos, gráficas, imágenes y botones consistentes.
Si deseas actualizar tus datos comunícate con nosotros: